Los suplementos dietéticos son una categoría de productos diseñados para aportar nutrientes, sustancias bioactivas, enzimas o probióticos como complemento a la alimentación.

Para evitar riesgos a la salud relacionados con productos irregulares, sin datos sobre su seguridad y falta de calidad, se desarrolló y lanzó en Brasil en 2018 el marco regulatorio de la categoría de suplementos dietéticos, compuesto por diferentes resoluciones e instrucciones regulatorias.

Para actualizarse sobre el contexto técnico y regulatorio para la calidad de los suplementos dietéticos, participe de este importante evento que traerá importantes perspectivas de ANVISA, las experiencias del sector regulado con el marco regulatorio y un panorama técnico de las guías, estándares, productos y soluciones de la US Pharmacopeia para la calidad de los suplementos dietéticos.

Dietary supplements are a category of products intended to provide nutrients, bioactive substances, enzymes or probiotics as a complement to food. 

To avoid health risks related to irregular products, without safety data and lack of quality, the regulatory framework for the category of dietary supplements was developed and launched in Brazil in 2018, consisting of different resolutions and normative instructions. 

To update yourself on the technical and regulatory context for the quality of dietary supplements, participate in this important event that will bring important perspectives from Anvisa, the experiences of the regulated sector with the regulatory framework and a technical overview of the guides, standards, products and solutions of the U.S. Pharmacopeia for the quality of dietary supplements. 


AGENDA AGENDA


SERVICIO SERVICE

  • Cuando: 21 y 22 de Mayo de 2025 (When: May 21th & 22th, 2025)
  • Hora:
    • Ciudad de México:  6AM - 9AM
    • Bogotá y Lima: 7AM - 10AM
    • Santiago: 8AM - 11AM
    • Buenos Aires: 9AM - 12PM
  • Tipo (Type): Virtual
  • Regístros hasta: 19 de mayo de 2025 (Registrations Until: May 19th, 2025)
  • Este evento NO incluye la emisión de certificado de participación.(This event does NOT include the issuance of a certificate of participation.)

 

¡REGÍSTRATE GRATIS!

Fecha límite de inscripción: hasta el 19 de mayo de 2025, o hasta agotar plazas.

Al proporcionar su información de contacto a USP y presionar el botón "Enviar", acepta recibir noticias y/o alertas promocionales de USP por correo electrónico. Puede cancelar en cualquier momento siguiendo las instrucciones incluidas en cada alerta por correo electrónico que le envía USP. También acepta los términos de la Política de Privacidad de USP.

ORADORES | SPEAKERS

Ana Claudia Marquim Firmo de Araújo

Gerência de Avaliação de Risco e Eficácia - GEARE, ANVISA, Brazil 

Nutricionista de la Universidad de Brasilia, máster en Nutrición Humana y especialista en Vigilancia en Salud por la FIOCRUZ/UnB. Actúa como especialista en regulación y vigilancia sanitaria en Anvisa, en la Dirección General de Alimentos, con énfasis en evaluación de riesgos de nuevos alimentos y nuevos ingredientes y gestión de procesos regulatorios.

Binu Koshy

Senior Scientist, U.S. Pharmacopeia, USA

Binu Koshy, Ph.D., es actualmente líder del equipo y científico principal del Departamento de Suplementos Dietéticos y Medicamentos Herbarios de la Farmacopea de los Estados Unidos. Se incorporó a la USP en 2019 y trabaja en el liderazgo y supervisión científica de científicos que desarrollan ingredientes y estándares para suplementos dietéticos, además de actividades relacionadas, incluidas las evaluaciones de admisión (seguridad). También participa activamente en el desarrollo de normas documentales y de referencia para suplementos dietéticos no botánicos, especialmente probióticos y proteínas. Antes de incorporarse a la USP, trabajó en una fábrica de suplementos alimenticios de terceros, desempeñando diversas funciones. Fue responsable de establecer un laboratorio de microbiología y estandarizar los procedimientos de control de calidad de microbiología basados ​​en los estándares FDA-BAM y USP para probar ingredientes dietéticos y suplementos. Como Director de Control de Calidad, era responsable de la gestión de la unidad de Calidad. Tiene una amplia experiencia en formulación de productos, desarrollo de métodos y pruebas de complementos alimenticios. El Dr. Koshy obtuvo su doctorado. del Instituto Indio de Ciencias (IISc), Bangalore, India, y completó su investigación postdoctoral donde estudió patrones de expresión genética diferencial en Candida albicans utilizando microarrays. Ha presentado sus trabajos en numerosos congresos científicos y publicado artículos revisados ​​por pares.

Ed Shneyvas

Member, NBDS EC, U.S. Pharmacopeia, USA

Ed Shneyvas, Ph.D., tiene más de 25 años de experiencia en la industria nutracéutica. Dirige equipos globales en el desarrollo de formas farmacéuticas innovadoras, incluidas gomitas y cápsulas blandas. El Dr. Shneyvas es un experto en formulación de productos, cumplimiento normativo y desarrollo de nuevas tecnologías. Es miembro del Comité de Expertos en Suplementos Dietéticos No Botánicos de la Farmacopea de Estados Unidos y habla inglés y ruso con fluidez.

 

Kit Goldman

Senior Director, U.S. Pharmacopeia, USA

Virginia (Kit) S. Goldman, Ph.D., es directora sénior de Suplementos dietéticos y medicamentos botánicos en la Farmacopea de los Estados Unidos (USP) y lidera el equipo científico de Suplementos dietéticos y medicamentos botánicos. Este equipo es responsable de desarrollar estándares de calidad para ingredientes y productos de suplementos dietéticos, que en los Estados Unidos incluyen probióticos, proteínas, productos botánicos, hierbas, vitaminas y minerales, aceites y moléculas pequeñas. Kit comenzó su carrera en la división de Investigación Agrícola de Eli Lilly. Desde entonces, ha trabajado en investigación básica, así como en desarrollo y comercialización de nuevos productos en empresas como Warner-Lambert, Pfizer y J&J. También desarrolló y apoyó dispositivos médicos de Clase I y Clase II para la curación de heridas. Además de la investigación, su experiencia incluye operaciones de fabricación y cadena de suministro. Kit recibió su licenciatura en Botánica de la Universidad de Duke, su doctorado de la Universidad de Michigan y realizó una investigación postdoctoral sobre fotosíntesis en la Universidad de Illinois.

Lucy Rodrigues

Especialista em Assuntos Regulatórios, Aché Laboratórios Farmacêuticos, Brazil

Licenciada en Farmacia Bioquímica con énfasis industrial por la Facultad Oswaldo Cruz. MBA en calidad y productividad empresarial – Logística y Gestión de Procesos del Instituto de Investigación y Tecnología – IPT. Tiene más de 20 años de experiencia en asuntos regulatorios, con énfasis en suplementos dietéticos, medicinas herbales y productos de cannabis.

Maria Monagas

Principal Scientist - Science-Dietary Supplements & Herbal Medicines, U.S. Pharmacopeia, USA

La Dra. María Monagas es científica principal del Departamento de Suplementos Dietéticos y Herbales de la Farmacopea de los Estados Unidos. Es Doctora en Ciencia y Tecnología de Alimentos por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y Máster en Tecnología de Fermentación Industrial por la Universidad Heriot-Watt (Escocia, Reino Unido). Antes de incorporarse a la USP, fue investigadora senior en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid, España. Durante sus 12 años de carrera en la USP, la Dra. Monagas fue responsable del desarrollo y la revisión de monografías de la USP y capítulos generales relacionados con artículos botánicos para ser admitidos en las publicaciones de USP-NF y Dietary Supplement Compendium (DSC). Actúa como enlace científico entre la industria, las partes interesadas y los miembros del Comité de Expertos de la USP durante el proceso de desarrollo de la norma USP. También es responsable del nuevo Panel de Expertos de la USP sobre Suplementos Alimenticios Botánicos y Fitoterapéuticos para la región Panamericana. El Dr. Monagas tiene más de 20 años de experiencia en el análisis y caracterización de ingredientes botánicos utilizados en la producción de suplementos dietéticos, especialmente ingredientes derivados de plantas ricas en polifenoles. Ha contribuido a más de 70 publicaciones científicas, incluyendo artículos originales, capítulos de libros y patentes industriales.

Mariana Pimentel

Gerente de Assuntos Regulatórios - Não Medicamentos, Brainfarma, Brazil

Farmacéutica, Máster en Ciencias de los Alimentos por la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la USP. Tiene un MBA en Gestión de Calidad e Ingeniería por la Escuela Politécnica de la USP y un MBA en Cosmetología por el Instituto IPUPO. Actualmente se desempeña como Gerente de Asuntos Regulatorios para Categorías No Medicamentos en Brainfarma Indústria Química e Farmacêutica.

Patrícia Ferrari Andreotti

Gerência de Regularização de Alimentos - GEREG, Anvisa, Brazil

Farmacéutica por la Facultad de Ciencias Farmacéuticas – UNESP, máster y doctorado en Biociencias y Biotecnología Aplicadas a la Farmacia también por la FCFAR/UNESP y postdoctorado en Micología Clínica. Actualmente es Especialista en Regulación de Vigilancia Sanitaria de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), actuando como Gerente de Regularización de Alimentos. En Anvisa, también actuó como Coordinadora de Investigación Clínica en Medicamentos y Productos Biológicos, como Gerente General de Medicamentos y Productos Biológicos y como asesora de la Dirección General de Regulación y Buenas Prácticas Regulatorias.

MODERADORES | MODERATORS

Emanuelle Giomo

Senior Government & Regulatory Affairs Manager, U.S. Pharmacopeia, Brazil

Rafael Maranho

Scientific Affairs Manager, U.S. Pharmacopeia, Brazil

Rosana Mastellaro

Technical-Regulatory and Innovation Directorate, Sindusfarma, Brazil

 

REALIZACIÓN | SPONSORSHIP